Puesta en valor del Patrimonio Ferroviario
Visita la Sección ECOVIAS
07-03-2010. Línea Fuente de San Esteban/Boadilla - Barca d`Alva. Entierro de voluntades
Fue organizado en Barca de Alva, junto al puente Internacional, un simbólico "entierro de voluntades" para recordar los 25 años de abandono que sufre la Línea de La Fuente de San Esteban - Barca de Alva, y las promesas de reapertura con fines turísticos que siguen sin cumplirse.
Aficionados y
gente sensibilizada con esta causa, procedentes de Zamora, Salamanca y diversas
localidades de Portugal se dieron cita en esta emblemática Línea donde
disfrutamos de una emotiva jornada a pesar de las
inclemencias del tiempo, que no acompañó en su desarrollo.
![]() |
![]() |
31-05-2009. Exhibición en La Bañeza
Organizamos en la Estación de La Bañeza, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento, una exhibición de Vehículos Ferroviarios. Con ello hemos pretendido ante todo informar sobre otras posibles alternativas al desmantelamiento de la Línea, ya que existe un Proyecto de Vía Verde en un tramo de 70 Kilómetros (Manganeses-La Bañeza).
Debemos insistir una vez más en que nuestro principal anhelo es que esta Línea, (la Ruta de la Plata) sea rehabilitada para que vuelva a ser útil, y que puedan algún día circular Trenes; sin embargo y mientras esto todavía no es posible, en el propio beneficio de la Infraestructura y en el de las localidades por las que discurre este trazado, proponemos la preservación de las Vías y su aprovechamiento con fines turísticos.
Recordemos, que llevar a cabo una Vía Verde es una acción completamente irreversible, pues al desmantelarse para estos fines un tendido ferroviario, acabamos con las posibilidades (como existen en el caso de la Ruta de la Plata) de que algún día pueda producirse la reapertura al Ferrocarril. Además de ser sin lugar a dudas, un atentado contra un Patrimonio industrial que es de todos, es considerable su elevado coste de ejecución, que también es pagado entre todos los contribuyentes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Agradecemos la participación de nuestros amigos José Luis Pinilla, de MARE Ingeniería Ferroviaria, Isidro Elena, Pablo y Antonio de Madrid, que aportaron sus vehículos ligeros, de fácil y rápido montaje para esta exhibición. Los asistentes pudieron disfrutar en esta exhibición con el McFlys, las Biclonetas, un Balancín, el Ferrociclo, y la Vespa-Rail.
Queremos agradecer también el interés y el apoyo brindado por el Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza, así como el de los participantes en esta exhibición. Esperamos que fuera del agrado y disfrute de todos, siendo además un cauce de información de primera mano para despejar dudas y conceptos sobre un aprovechamiento digno, razonable y sostenible de estas Vías.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
11-11-2008. Exhibición en Benavente.
Asociación Ferroviaria Zamorana organizó una exhibición
de vehículos ferroviarios en la Estación de Benavente. Con esta muestra se
pretendió dar a conocer alternativas para el aprovechamiento de Vías férreas
en desuso. El Alcalde y Concejales de Benavente, así como los Alcaldes de otros
Ayuntamientos afectados por la Ruta de la Plata en esta zona, pudieron probar
distintos vehículos ferroviarios de bajo peso, que pueden ser utilizados con
fines turísticos si se desarrolla una Ecovía.