Asociación "Tod@vía"
__________________ << Asociación de frontera, por una vía sostenible >>
_________________
12-03-2011.
Primera jornada de "ir de ví(d)a. Limpieza de vía en el tramo Lumbrales-Hinojosa
La Asociación de frontera Tod@vía ha comenzado las primeras labores de limpieza
de vía en el tramo de Lumbrales a Hinojosa de Duero. Cerca de 40 personas
llegadas de diferentes lugares de origen colaboraron en esta tarea, para poco a
poco ir recuperando este bello trazado ferroviario con categoría de Bien de
Interés Cultural, tras 26 años sin servicio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Algunos
miembros de la Asociación Ferroviaria Zamorana, comprometida con la recuperación
y puesta en valor del Patrimonio ferroviario, participaron en las labores de
desbroce y limpieza de la vía, así como el entorno de la Estación de Lumbrales.
Se contó también con la presencia de los amigos de Burgos a los mandos del "Trenpujo",
un artilugio ferroviario con el que se dio apoyo en las citadas tareas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Convocatoria para "Ir de ví(d)a"
En el tramo de Hinojosa a Lumbrales, la plataforma de la vía está llena de vegetación que hay que eliminar. Esta primera actuación será una labor de desbroce para descubrir y rescatar los caminos de hierro, atrapados por el paso del tiempo. En estos 8 kilómetros, sin puentes y ni túneles, sólo dispondremos de vehículos de apoyo en los cruces con los caminos. Hay tareas que suponen un esfuerzo físico: arranque de maleza, retirada de restos vegetales y limpieza de pasos a niveles. Otras, requieren mucha atención para acordonar y limitar las zonas de trabajo.
Los trabajos o peonadas de los carrilanos “hacenderos” reciben la satisfacción inmediata de participar en el vínculo de la solidaridad, sentirse y saberse ciudadano. Nuestra Asociación desea retribuir este compromiso y ese servicio, canjeándolo por futuras ofertas que puedan prestarse en ese tramo de vía que discurre entre La Fuente de San Esteban (España) y Pocinho (Portugal).
En esta llamada a facendera, las empresas, instituciones o ayuntamientos también pueden colaborar y comprometerse. Invitamos a todos los ciudadanos a participar de forma activa en este descubrimiento de la ví(d)a, porque mientras haya vi(d)a hay infi nitas posibilidades de aprender y crecer. Aquellos otros que, por diferentes motivos, no puedan asistir, y se sientan también comprometidos, pueden contribuir enviando un rescate monetario a la asociación (www.todaviasostenible.org). Al igual que se hacían en las antiguas facenderas, eso les eximirá de su asistencia.
Eso puede ayudar a recordar a los ausentes.
¡Puedes faltar, pero sin ti no será lo mismo!
Conoce
la Asociación
"Tod@vía"
Asociación de frontera "Tod@vía", por una vía sostenible: todavíasostenible@gmail.com